Playa de Formentor

Está considerada, y con toda justicia, una de las más bonitas y mejores playas Mallorca. Su paisaje apenas alterado, su playa de arena fina, sus aguas cristalinas, los pinos al borde de la playa con su sombra. Cierto que la playa de Formentor es una playa muy concurrida, pero por algo será, y no puedes irte de Mallorca sin haberla visitado.

Nuestra sugerencia para esta playa consiste en la manera en cómo llegar a la playa de Formentor. Puedes llegar en coche (cuidado que el parking es caro) o en bus, pero te recomendamos algo diferente. Si quieres visitarla de una manera diferente, hazlo en barco desde Puerto Pollensa, donde de abril a octubre sale un ferry diario. El precio es de sólo 16€ (aprox.) ida-vuelta, y disfrutarás de una ruta de 25 minutos, con vistas de calas, una antigua cantera de mares, Sa Fortaleza (el sitio donde se casó Rafa Nadal) y la espectacular llegada a Formentor.

Ver ubicación

Playa de Sant Joan

Nos encanta esta playa, es pequeña y coqueta, ideal para ir en pareja. En forma de media luna, con unos 120 metros de arena y apenas 20 metros de ancho, se llena con facilidad (evita los fines de semana). Su fondo de arena es espectacular, hasta que el agua no te cubre, puedes andar perfectamente más de 50 metros. Cuenta con servicios de socorrista, hamacas, sombrillas y bar de playa. Con vistas a la bahía de Pollensa, Formentor y las montañas de la Victoria, es una auténtica preciosidad.

Si visitas esta playa, nuestra sugerencia es aprovechar para dar un paseo, desde el aparcamiento en la parte superior, sale un sendero que va bordeando la costa hasta la playa de es More Vermell. Podrás ver las vistas de la zona y un antiguo bunker.

Ver ubicación

Playa de Muro

Playa de Muro es la continuación de la playa de Alcudia dentro del municipio de Muro. Son 5320 metros de costa arenosa, con un tramo de casi dos kilómetros totalmente virgen, algo poco habitual en las playas de Mallorca. Esta última zona es nuestra favorita, porque es mucho más tranquila, aunque sin servicios de ningún tipo ni bares de playa.

Playa de Muro es una playa ideal para ir con niños, por su amplio arenal y porque para en la orilla hay poca profundidad, ideal para jugar y pasarlo bien. Te adentras en el agua, y hay más de 50 metros hasta que te llega a cubrir, y todo su fondo de arena, sin nada de rocas.

Ver ubicación

Playa de Alcudia

Estamos ante una de las mejores playas de Mallorca, con un arenal de unos 5 kilómetros de largo y perfectamente equipada, en la que no te va a faltar nada. La playa de Alcudia cuenta con duchas, baños, chiringuitos de playa, servicios de hamacas y sombrillas, deportes de agua, paseos en barco…

No te recomendamos la zona del inicio de la playa, cercana al puerto deportivo pues la calidad del agua no es tan buena. La zona desde el hotel Vanity golf hasta el hotel Paraíso de Alcudia es bastante popular entre los turistas que se alojan en los hoteles de la zona, y a partir de allí hasta el inicio de la playa de Muro, es una zona menos abarrotada, siempre teniendo en cuenta que estamos en una de las más importantes zonas turísticas de la isla. Para los amantes de Instagram, seguro que habéis visto alguna foto cómo la de abajo. Se trata de uno de los pantalanes de madera que hay en la playa de Alcudia.

Ver ubicación

Playa de Es Trenc

Esta es una de las consideradas mejores playas de Mallorca. Muchos la llaman “el Caribe de Mallorca”. En sus 3 kilómetros de extensión, este arenal ofrece aguas cristalinas, arena fina y un entorno totalmente natural. A lo largo de la playa de Es Trenc hay un par de chiringuitos para tomar algo, si bien no son precisamente baratos. Os recomendamos llevar sombrilla y crema protectora para el sol, porque no hay zonas con sombra, y cuando calienta el sol, a buen seguro que lo vas a necesitar.

Si visitas esta playa, te vamos a recomendar un plan “algo diferente” y es ver desde allí el atardecer.

Ver ubicación

Cala Varques

Uuna de las playas más bonitas y más populares de Mallorca, y todo un paraíso. Lo tiene todo: playa virgen, arenas blancas y finas, y unas aguas cristalinas en las que es todo un placer nadar. Por tener, hasta hace poco incluso tenía un chiringuito (ilegal eso sí). El acceso no es fácil, pues hasta hace algún tiempo era por una propiedad privada, y con muy poca zona de parking en un camino rural. Quizás la mejor manera de visitarla es desde Cala Romántica, en un paseo a pie de una hora. De hecho, en esa misma zona hay 3 playas muy recomendables: Estany den Mas, Cala Mendia y Cala Anguila. Pequeñas playas de entre 100-150 metros, de arena fina de color dorado y aguas claras con multitud de colores. En todas ellas es fácil aparcar y cuentan con todo tipo de servicios.

Ver ubicación

Cala Agulla

Situada cerca del núcleo turístico de Cala Ratjada, no es la típica pequeña cala de pequeñas dimensiones, pues esta playa de arena tiene más de 600 metros de longitud, pero es una de las más bonitas de la zona. Es cómoda, con fácil acceso, el agua cristalina, la arena increíble y hay parking de pago, 5 euros.

Su arena es blanca y fina, ideal para tumbarse y relejarse mientras tomas el sol. Sus aguas claras y de color turquesa, ideales para bucear. La playa cuenta con chiringuito y zona para alquilar hamacas. Es una cala ideal para niños ya que cubre muy poco hasta bien entrado al mar.

Nuestra recomendación si visitas esta playa, es acercarte hasta el faro de Capdepera. Es el punto más al este de la isla de Mallorca. Situado sobre un imponente acantilado, las vistas que ofrece son inmejorables. Se puede ver Menorca sin problema (si está despejado). El acceso es muy fácil a través de una pequeña carretera desde Cala Rajada.

Ver ubicación

Las playas de Cala Mondragó

En el parque natural de Cala Mondragó encontramos dos playas de arena blanca y fina en un sitio espectacular con aguas increíbles. La playa dispone de parking, y desde allí, en apenas 5 minutos andando llegamos a la playa de Ses Fonts de N’ Alis. Es una playa paradisíaca de aguas cristalinas y limpias, con buena arena, ancha y con diferentes servicios. Cierto que tiene mucho ambiente turístico, pero aun así guarda toda su esencia de ser un paraje natural. Desde la anterior playa, y siguiendo un camino que bordea el mar, se llega a la playa de S’ Amarrador. Esta playa está menos explotada y menos concurrida que la anterior. Tanto una como otra, son espectaculares.

Ver ubicación

Playa de Es Caragol

Vamos a tener que caminar para llegar a la playa de Es Caragol, pero valdrá la pena. Ya sean 1,5 kilómetros desde el faro de Ses Salines o 8 kilómetros desde Colonia de Sant Jordi. Pero nos espera una playa totalmente salvaje, con arena blanca fina, dunas detrás de la playa y agua cristalina con colores turquesas, una maravilla natural. Es muy tranquila, y mencionar que playa en su origen es nudista pero mucha gente acude vestida.

Nuestra recomendación para esta playa es una recomendación para darte un capricho. Si te gustan los spas, en esta zona encontramos el Fontsanta Thermal Spa, que cuenta con las únicas aguas termales de las islas Baleares.

Ver ubicación

Playa de Cala Romantica

El color turquesa del agua de esta cala es precioso, no tiene nada que envidiar al caribe. Además, hay una amplia zona de arena, servicios públicos muy cerca y bien cuidados. Hay un chiringuito muy acogedor con mesas amplias y una carta para almorzar, e incluso zona para alquilar sombrillas y hamacas.

WC (abierto hasta las 5), lava pies (no ducha), parking gratuito a pie de playa, chiringuito, socorristas, etc.

Buena playa.

Elevada ocupación en meses julio y agosto.

Ver ubicación

Playa de Cala Mendia

Es una playa de arena blanca y fina, La cala en sí está flanqueada por dos acantilados que la convierten prácticamente en una piscina natural con aguas habitualmente limpias y de un intenso color turquesa. En ocasiones los vientos traen algas y restos de vegetación marina que pueden ensuciar un poco la arena, pero suelen acumulares en los laterales de la cala. Las aguas son poco profundas.

Fácil aparcamiento.

Ver ubicación